Desde Puebla, el Ayuntamiento de Zacatlán a través de la Dirección de Fomento Económico y Turismo, invitó a las y los poblanos a la Feria de los Muertos 2025 que iniciará este sábado 25 de octubre y concluirá el 17 de noviembre.
En rueda de prensa, la directora de Fomento Económico y Turismo, Arleen Balderas García en representación de la presidenta municipal, Bety Sánchez, agradeció al gobernador Alejandro Armenta y a la secretaria de Desarrollo Turístico del Estado, Carla López Malo por el apoyo para la difusión de estas actividades.
Explicó que la Feria de los Muertos incluye tres festividades de gran tradición en Zacatlán:
Festival del pan con queso del 25 de octubre al 3 de noviembre.
Festival del Mole Poblano 1 y 2 de noviembre.
Festival de la sidra del 8 al 17 de noviembre.
En tanto, Aarón Morales Islas, miembro de la Asociación de Panaderos de Zacatlán, invitó al Festival del pan con queso que iniciará este sábado y a la tradicional Carrera del Panadero el 2 de noviembre, además del concurso del mejor pan con queso.
Por su parte, Raúl Salas Mendoza, productor de sidra también invitó a las y los poblanos para asistir a estas festividades y degustar la deliciosa sidra de alguna de las casas productoras.
El chef Ignacio Gustavo Aco mencionó que para este año dentro del Festival del Mole, habrá un concurso a la innovación para este platillo y por supuesto, un premio.
En tanto, la regidora de Fomento Económico y Turismo, Maru Fernández destacó las tradiciones de Zacatlán, así como la vocación turística del municipio, refiriendo que es punta de lanza en innovación y transformación.
Finalmente, María Fernanda Cruz Domínguez, directora de Promoción y Relaciones Públicas, de la Secretaría de Desarrollo Turístico, habló sobre el impulso que desde el Estado se le está dando a los pueblos mágicos e informó que por primera vez, un productor agrícola sembró cempasúchil, producción que le será comprada por el municipio para la decoración.
