• Prohibida la venta de bebidas alcohólicas sólo en la demarcación de las 11 comunidades que tendrán plebiscitos.
  • En Cuacuila y Otlatlán ya eligieron a sus representantes auxiliares por usos y costumbres.
  • Se espera una jornada tranquila, habrá vigilancia coordinada con los tres niveles de gobierno.

A fin de preservar el orden y garantizar una jornada electoral sin inconvenientes, el Gobierno Municipal anunció el Acuerdo para Ley Seca en la demarcación de las 11 juntas auxiliares del municipio durante este fin de semana, así lo explicó el Secretario General del Ayuntamiento, Yibrán Farjat Mourad.

Explicó que, en el acuerdo firmado por el Presidente Municipal, José Luis Márquez Martínez, se anuncia que queda prohibida la venta, enajenación y consumo de toda clase de bebidas alcohólicas en las juntas auxiliares a partir de las 00:00 horas del día 22 de enero, hasta las 23:59 horas del 23 de enero de 2022.

Asimismo, señaló que, de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal, en caso de infringir esta determinación se aplicarán las sanciones económicas y administrativas (clausura) correspondientes al Reglamento de Venta de Bebidas Alcohólicas y el Bando de Policía y Buen Gobierno.

Agregó que los negocios obligados a cumplir esta disposición son: pulquerías, cervecerías, cantinas, bares, restaurantes-bar, discotecas, salones sociales, agencias y depósitos de cerveza, tiendas de autoservicio, ultramarinos, misceláneas, vinaterías y similares, así como todos los negocios que expendan productos con alcohol en envase cerrado, para llevar o al copeo.

Finalmente, confió en que el proceso de elección de autoridades auxiliares se lleve a cabo sin problema alguno y agregó que habrá vigilancia y trabajo de seguridad con los tres niveles de gobierno durante los comicios, donde se registraron 33 aspirantes, mientras que en las comunidades de Cuacuila y Otlatlán ya eligieron a sus representantes por usos y costumbres sin conflicto alguno.